Entradas

Mostrando entradas de julio, 2017

Encuestas

Imagen
Guatemala 13 de Julio del 2017 Encuestas El día de hoy vimos el tema de las encuestas aplicados a los conjuntos.  Para saber más de este tema debemos saber que es el diagrama de ver. ¿Qué es el diagrama de Venn? Diagrama de Venn   Diagrama consistente en dos o más áreas circulares que representan sendos conjuntos (totalidad de elementos que tienen una característica común) que se interseccionan y que comparten los subconjuntos representados por las áreas comunes. Los diagramas de Venn son una forma para representar gráficamente conjuntos , subconjuntos , intersecciones , y uniones . Estos son llamados así en honor de John Venn, que los comenzó a usar en 1880. Suponga que R es el conjunto de todos los reptiles, S es el conjunto de todas las criaturas que viven en el mar, y M es el conjunto de todos los mamíferos. Obtenemos el diagrama de Venn: La región marcada  R  ...

Operaciones con conjuntos

Imagen
Guatemala 12 de Julio del 2017 Operaciones Con conjuntos Conjunto Universal  Se le llama así aquel que contiene todos los elementos que estamos estudiando. Se nombra con la letra ''U''. El conjunto referencial lo representamos con un cuadrado o rectángulo. Adentro de ese rectángulo dibujamos los círculos. Operación Unión Esto consiste en reunir en un solo conjunto todos los elementos de dos o más conjuntos. El símbolo que representa esto es como una U, pero mas alargada.  Operación intersección:  De los dos conjuntos, se le considera así cuando tienen elementos comunes, Pro ejemplo si El conjunto A tiene elementos comunes del conjunto B. Y su símbolo es una U invertida. Operación diferencia: Dados 2 conjuntos, aquí consiste en formar un nuevo conjunto con los elementos diferentes del primero de ellos. El símbolo de esta operación es un signo de resta o diferencia ''-''.  Entonces solo se copian los elementos de A que no estén rep...

Teoría de conjuntos

Imagen
Guatemala 11 de Julio del 2017 Teoría de Conjuntos  La  teoría de conjuntos  es una rama de las matemáticas  que estudia las propiedades y relaciones de los conjuntos : colecciones abstractas de objetos, consideradas como objetos en sí mismas. Los conjuntos y sus operaciones más elementales son una herramienta básica en la formulación de cualquier teoría matemática. Unión.   La unión  de dos conjuntos  A  y  B  es el conjunto  A  ∪  B  que contiene cada elemento que está por lo menos en uno de ellos. Intersección.  La intersección  de dos conjuntos  A  y  B  es el conjunto  A  ∩  B  que contiene todos los elementos comunes de  A  y  B . Diferencia.  La diferencia  entre dos conjuntos  A  y  B  es el conjunto  A \ B  que contiene todos los elementos de  A  que no pertenecen a  B ...

Conjuntos

Imagen
Guatemala 10 de Julio del 2017 Conjuntos Un  conjunto  es una colección de elementos considerada en sí misma como un objeto. Los elementos de un conjunto, pueden ser las siguientes: personas, figuras, números, animales,   etc. Se dice que un elemento    pertenece al conjunto si está definido como incluido de algún modo dentro de él. En particular, un conjunto puede escribirse como una lista de elementos, pero cambiar el orden de dicha lista o añadir elementos repetidos no define un conjunto nuevo.  Un conjunto se puede escribir en cualquiera de estas formas: Forma Tabular: Escribimos dentro de llaves una lista de los elementos que lo forman, separándolos por medio de comas. Forma descriptiva: Escribimos una variable para representar los elementos del conjunto y luego de eso, escribimos la proposición abierta que describe la propiedad común que los identifica. Forma gráfica: Dibujamos normalmente un círculo y colocam...

Tangram

Guatemala 8 de Julio del 2017                                        Tangram El día 26 de Junio tuvimos una actividad llamada Tangram, es una actividad muy creativa y en donde pueden relajarse y al mismo tiempo poner el uso su conocimiento. ¿Qué es un TANGRAM? El Tangram es un juego chino muy antiguo llamado Chi Chiao Pan, que significa tabla de la sabiduría. El puzzle consta de siete piezas o "tans" que salen de cortar un  cuadrado  en cinco  triángulos  de diferentes formas, un cuadrado y un  paralelogramo . El juego consiste en usar todas las piezas para construir diferentes formas. Aunque originalmente estaban catalogadas tan solo algunos cientos de formas, hoy día existen  más de 10.000.

Origami

Imagen
Guatemala 5 de Julio del 2017 Origami El origami ( 折り紙 ) o papiroflexia es un arte que consiste en el plegado de papel sin usar tijeras ni pegamento para obtener figuras de formas variadas, muchas de las cuales podrían considerarse como esculturas de papel. En un sentido estricto, el origami es un tipo de papiroflexia de origen japonés que incluye ciertas restricciones (por ejemplo, no admite cortes en el papel, y se parte desde ciertas bases) con lo que el origami es papiroflexia pero no toda la papiroflexia es origami. La particularidad de esta técnica es la transformación del papel en formas de distintos tamaños partiendo de una base inicial cuadrada o rectangular que pueden ir desde sencillos modelos hasta plegados de gran complejidad. En el origami se modela el medio que nos rodea y en el cual vivimos: Fauna y flora de todos los continentes, la vida urbana, herramientas de nuestra cotidi...

Leyes de Morgan

Guatemala 4 de Julio del 2017 Leyes de Morgan Las leyes de Morgan son una parte de lógica proposicional y analítica, creada por Augustus De Morgan (Madura, 1806-Londres, 1871). Las leyes de Morgan son muy útiles cuando se quieren encontrar equivalentes para proposiciones que se obtienen por negación de proposiciones compuestas. Leyes de Morgan permite: Son una parte de la Lógica preposicional, analítica, y fueron creadas por Augustus de Morgan. Estas declaran las reglas de equivalencia en las que se muestran que dos proposiciones pueden ser lógicamente equivalentes. Las Leyes de Morgan permiten: El cambio del operador de conjunción en operador de disyunción y viceversa. Las proposiciones conjuntivas o disyuntivas a las que se aplican las leyes de Morgan pueden estar afirmadas o negadas (en todo o en sus partes). Casos: ¬(P ^ Q) ≡ (¬P v ¬Q) Si nos encontramos con una proposición conjuntiva totalmente negada, la ley de Morgan nos permite transformarla en una proposición disyuntiva con ...